Hipólito Yrigoyen fue presidente entre 1916 y 1922, sucedido por Marcelo T. de Alvear hasta 1928. En ese mismo año, Yrigoyen, fue reelegido presidente para luego ser depuesto por un alzamiento militar el 6 de septiembre de 1930. Ambos eran radicales, hasta incluso compartieron las largas luchas del partido, pero eran muy diferentes entre sí, y aún más diferentes fueron las imágenes que se construyó sobre ellos. Yrigoyen tuvo una imagen contradictoria desde un principio. Para unos era quien venía a develar el infame régimen y a iniciar la regeneración; en cambio, para otros, era un caudillo ignorante y demagogo. Alvear, por el contrario, fue identificado con los grandes presidentes del viejo régimen, cuya política se asemejó con los vicios o virtudes de aquél. El partido radical se caracterizó siempre por la voluntad reformista.
La Primera Guerra Mundial modificó la realidad de aquélla época, haciendo referencia a la economía, la sociedad, la política y la cultura. La guerra fue un desafío y un problema difícil de resolver. ¿Qué hizo Yrigoyen en un principio? Mantuvo la política de Victorino de la Plaza, su antecesor: la “neutralidad benévola” hacia los aliados suponía continuar con el abastecimiento de los clientes tradicionales, y concederles créditos para financiar sus compras. En el año 1917, Alemania inició, con sus submarinos, el ataque contra los buques comerciales neutrales, empujando a la guerra a Estados Unidos, que pretendió arrastrar consigo a los países latinoamericanos. La Argentina había resistido las apelaciones del panamericanismo (doctrina que suponía la identidad de intereses entre Estados Unidos y sus vecinos americanos) pero el hundimiento de tres barcos mercantes por los alemanes movilizó una amplia corriente de opinión a favor de la ruptura, que era impulsada por los estadounidenses y apoyada por los diarios La Nación y La Prensa.
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, con la Primera Guerra Mundial, las condiciones sociales se agravaron por las dificultades del comercio exterior y de la retracción de los capitales:
• En las ciudades se sintió la inflación, el retraso de los salarios reales y la fuerte desocupación.
• La guerra perjudicó las exportaciones de cereales (particularmente las de maíz)
• En las zonas rurales agravó la situación ya deteriorada de los chacareros y jornaleros.
Se conformó un clima de conflictividad que empezó a manifestarse plenamente desde 1917. Comenzó un ciclo breve aunque violento de confrontación social, cuyo momento culminante tuvo lugar en 1919 y se prolongó hasta 1922 o 1923. Las huelgas comenzaron a multiplicarse en las ciudades, impulsadas por los grandes gremios del transporte, tales como la Federación Obrera Marítima y la Federación Obrera Ferrocarrilera. Conducidos por el grupo de los sindicalistas, que dirigían la FORA del IX Congreso (se distingue de la FORA del V Congreso, anarquista) tuvieron éxito por la nueva actitud del gobierno, que abandonó la política de represión y obligó a las compañías marítimas y ferroviarias a aceptar su arbitraje. Coincidieron, así, una actitud sindical que combinaba la confrontación y la negociación, y otra del gobierno que, no apelando a la represión armada, creaba un nuevo equilibrio y se colocaba en posición de árbitro entre las partes. Los éxitos iniciales fortalecieron la posición de la FORA sindicalista, cuyos afiliados fueron aumentando. Pero la predisposición negociadora del gobierno no se manifestó en todos los casos: aparentemente se dirigía a los trabajadores de la Capital, y no a los sindicatos con mayoría de extranjeros ni a los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. Así, en 1918 se produjo la huelga de los frigoríficos, que fue enfrentada con los tradicionales métodos de represión, despidos y rompehuelgas, que también lo aplicaron en 1918 a los ferroviarios.
En enero de 1919, con motivo de una huelga en un establecimiento metalúrgico del barrio obrero de Nueva Pompeya, se produjo una serie de incidentes violentos entre los huelguistas y la Policía, que abandonó la pasividad y reprimió con ferocidad. Hubo muertes de ambas partes, y la violencia se generalizó. Durante una semana, la ciudad fue “tierra de nadie” debido a una sucesión de breves revueltas no articuladas, espontáneas y sin objetivos, hasta que el Ejército encaró una represión en regla. A esta semana se le dio el nombre de Semana Trágica, que envolvió a los trabajadores de la ciudad y de todo el país. Pero de este tema nos ocuparemos más adelante, de forma detallada y puntualizada.
Luego de los hechos ocurridos en 1919, el gobierno abandonó sus ideales reformistas y retomó los mecanismos clásicos de la represión, pero ahora con la colaboración de la Liga Patriótica (de la cual hablaremos luego). La ola huelguística se atenuó en las grandes ciudades, aunque perduraba en zonas más alejadas tales como:
• En el enclave quebrachero que La Forestal estableció en el norte de Santa Fe.
• En Las Palmas en el Chaco Austral
• O en las zonas rurales de la Patagonia.
En estos lugares, los efectos de la coyuntura económica internacional hicieron estallar entre 1919 y 1921 fuertes movimientos huelguísticos. El gobierno autorizó a que fueran sometidos mediante sangrientos ejercicios de represión militar, como en el caso de la llamada Patagonia Rebelde (de la que también nos ocuparemos en forma detallada e individualizada).
Fuente: Breve Historia Contemporánea de la Argentina de Luis Alberto Romero
grande hipólito querido!
ResponderEliminaresta re bueno, pero me cansé de leer en la mitad, no es muy largo?
ResponderEliminarGracias por tu comentario, lo vamos a considerar para los próximos post.
ResponderEliminar